Ir al contenido principal

DISCAPACIDAD


Las personas con discapacidad incluyen a aquellas que tengan deficiencias físicas, mentales, intelectuales o sensoriales a largo plazo que al interactuar con diversas barreras, pueden impedir su participación plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones con las demás.  artículo 1° de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, Naciones Unidas, (2006). 


TIPOS DE DISCAPACIDAD 


Ø   Discapacidad cognitiva: dificultades en el nivel de desempeño en una o varias de las funciones cognitivas, en procesos de entrada, elaboración y respuesta que intervienen en el procesamiento de la información y, por ende, en el aprendizaje.   Las personas con discapacidad cognitiva poseen un potencial de desarrollo importante y capacidad de aprendizaje.   Es importante disponer de apoyos y ajustes pertinentes, que le permitan un desempeño funcional y socialmente aceptado partiendo de sus potencialidades. Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, Naciones Unidas, (2006).

Ø   Discapacidad Física O Motora: Una persona con discapacidad física o motora es aquella que presenta de manera transitoria o permanente alguna alteración de su aparato motor, debido a una alteración en el funcionamiento del sistema nervioso, muscular y /u óseo, o en varios de ellos relacionados.    Esta situación implica  una dificultad para participar en actividades propias de la vida cotidiana, manipular objetos o acceder a diferentes espacios, lugares y actividades que realizan todas las personas. Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, Naciones Unidas, (2006).


Ø    Discapacidad Auditiva: persona con discapacidad auditiva es aquella que presenta alteración en las funciones sensoriales auditivas y/o estructuras del oído o del sistema nervioso, que implica principalmente limitaciones en la ejecución de actividades de comunicación en forma sonora. Comprende personas con sordera total o con hipoacusia.     Según la Federación Mundial de Sordos y la Unión Europea de Sordos, las personas sordas son aquellas que comparten características que les permiten ser reconocidas como un grupo social con particularidades. Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, Naciones Unidas, (2006).

Ø   Discapacidad Visual: Se reconoce a la persona con discapacidad visual como aquella que presenta alteración del sistema visual y que trae como consecuencia dificultades en el desarrollo de actividades que requieran el uso de la visión. Comprende personas ciegas o con baja visión. Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, Naciones Unidas, (2006).
Ø   Sordo Ceguera: Es aquella que presenta compromiso auditivo y visual el cual puede ser parcial o total.    Esta condición puede traer como consecuencia dificultades en la comunicación, orientación, movilidad y acceso de la información.    Dependiendo el grado de afectación las personas con sordo ceguera pueden contar con ayudas de audífono, comunicarse en lengua de señas en el aire como las personas sordas si tienen  resto visual, o apoyada al tacto cuando hay poco o ningún resto.   Otras personas pueden comunicarse mediante sistemas alfabéticos, que nos resultan más fáciles de aprender, como el dactilológico o la escritura en mayúsculas sobre la palma de la mano. Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, Naciones Unidas, (2006). 
Ø   Discapacidad  Mental: Las  personas con discapacidad mental presentan una alteración bioquímica que afecta su forma de pensar, sus sentimientos, su humor, su habilidad de relacionarse con otros y su comportamiento.    Ejemplos de este tipo de discapacidad son: los Trastornos Depresivos, los Trastornos Bipolares, los Trastornos de Ansiedad (de angustia, obsesivo/compulsivo, por estrés postraumático y otros) y los Trastornos de personalidad, ente otros(Guía para Entidades Púbicas, Servicio y Atención Incluyente", elaborado por el  Programa Nacional de Servicio al Ciudadano del Departamento Nacional de Planeación,  el Departamento Administrativo de la Función Pública,  la Fundación Saldarriaga Concha y Arquitectura e Interiores, en el 2012)

Ø   Discapacidad Múltiple: Son aquellas que presentan más de una alteración (física, sensorial o  cognitiva), lo cual exige formas particulares, para aprender, conocer y actuar en el ambiente en cual se desarrollan.   Teniendo en cuenta sus particularidades se requieren acompañamientos de carácter multisensorial y apoyos de comunicación aumentativa y alternativa.




ACTIVIDAD 

Sopa de letras

Relacionar columnas


Comentarios

Entradas populares de este blog

PRESENTACIÓN

INSTITUCIÓN EDUCATIVA  JOSÉ ANTONIO GALÁN Ubicación: La Institución Educativa José Antonio Galán se encuentra ubicada en el km 10 vía Armenia en el sector Guacari Condina del corregimiento de Tribunas Corcega, de la ciudad de Pereira. El horizonte institucional Permite  visibilizar la institución en un futuro, desempeñando unas acciones específicas, en un contexto y tiempo determinados, teniendo en cuenta las políticas vigentes, tanto a nivel nacional como local. La Institución Educativa José Antonio Galán, ofrece una educación diversificada, basada en una formación integral e inclusiva de sus estudiantes a partir de un servicio educativo fundamentado en procesos de mejoramiento continuo según las necesidades, intereses y potencialidades de la comunidad educativa . Misión    La Institución Educativa José Antonio Galán  es una institución de carácter oficial, con educación preescolar, básica y media que ...

DIDÁCTICAS FLEXIBLES

Algunos conceptos adicionales que debemos tener en cuenta.... Necesidades Educativas Especiales:   Se definen como estudiantes con Necesidades Educativas Especiales (NEE) a aquellas personas con capacidades excepcionales, o con alguna discapacidad de orden sensorial, neurológico, cognitivo, comunicativo, psicológico o físico-motriz, y que puede expresarse en diferentes etapas del aprendizaje.   TICs:   son todas las tecnologías que nos permiten acceder, producir, guardar, presentar y transferir información. Ellas están en todos los ámbitos de nuestras vidas, en nuestra vida social, familiar y escolar. Sus usos son ilimitados y pueden manejarse con facilidad, sin necesidad de ser un experto. DIDÁCTICAS FLEXIBLES Presentación  PowerPoint de la docente Lucy Otero Rodriguez de la Fundación Neuroharte, mujer dedicada a la capacitación de docentes  en el tema de escuela inclusiva. FORMATO  PLANEADOR POR ÁREAS Ejemplo de pl...